
Ya sea que estés en búsqueda activa de empleo, evaluando nuevas oportunidades o esperando dar un paso adelante dentro de tu organización, el desarrollo profesional no es cuestión de suerte: requiere estrategia, preparación y una mentalidad abierta al cambio.
Desde el Club Alumni de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Madrid, compartimos algunas claves útiles para fortalecer tu perfil y avanzar hacia tus objetivos laborales con mayor claridad y eficacia.
1. Haz una pausa estratégica para definir qué quieres
El primer paso no es enviar currículums, sino detenerte a pensar. ¿Qué tipo de puesto estás buscando?, ¿Qué responsabilidades quieres asumir?, ¿Qué aspectos de tu experiencia quieres potenciar? Tener claridad sobre lo que buscas y lo que no, te permite enfocar mejor tus acciones y evitar decisiones impulsivas que luego generen frustración.
2. Revisa y adapta tu CV en tu perfil digital
Un currículum actualizado y claro sigue siendo esencial, pero también lo es tu huella digital. Asegúrate de que tu perfil en LinkedIn refleje tus logros actuales, incluya palabras clave relevantes para tu sector y comunique con claridad quién eres como profesional. Aprovecha también para pedir recomendaciones a colegas o exjefes que valoren tu trabajo.
3. Activa tu red: el networking sigue siendo clave
Muchas oportunidades laborales no se publican, sino que circulan por redes de contacto. Participar en eventos profesionales, mantener el vínculo con antiguos compañeros de máster o escribirle a alguien para pedirle una conversación informal, lo que hoy se conoce como “coffee chat”, puede abrir más puertas de las que imaginas.
4. Prepárate para destacar en entrevistas internas y externas
Si estás optando a un ascenso o participando en un proceso de selección externo, prepárate para argumentar por qué eres la persona adecuada. Practica con alguien tus respuestas, investiga sobre la organización, y sobre todo, enfócate en demostrar cómo aportas valor. Las habilidades blandas, el liderazgo colaborativo y la capacidad de adaptación suelen marcar la diferencia.
5. Cuida tu marca personal y mantén la coherencia
Tu marca personal es la forma en que otros te perciben profesionalmente. Desde tus publicaciones en redes, hasta tu forma de comunicarte en reuniones, todo construye o debilita esa imagen. Reflexiona sobre qué mensaje quieres transmitir, y asegúrate de que tu trayectoria, tu discurso y tus acciones estén alineadas con ello.
Formarse para avanzar: una inversión en ti
En momentos de cambio profesional, es natural preguntarse si es momento de actualizar conocimientos o explorar nuevas áreas. Si estás pensando en reforzar tu perfil, te invitamos a explorar los programas de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Madrid, como realizar un Máster o un Curso Superior.
La formación continua no solo mejora tu empleabilidad, sino que también aumenta tu confianza a la hora de asumir nuevos desafíos o liderar equipos con visión estratégica.
En resumen, buscar empleo o alcanzar un ascenso no es solo cuestión de estar “preparado” técnicamente. Implica también conocerse, proyectarse con autenticidad y mantener una actitud proactiva. Desde el Club Alumni, te animamos a usar los recursos disponibles, activar tu red y seguir creciendo como profesional, paso a paso y con propósito.